Foto by Roco&Wines
25 junio 2007
Bodegas Eladio. Torque do Castro y Tarabelo.
Foto by Roco&Wines
Publicado por
Carlos Rodriguez
en
8:54 p. m.
6
comentarios
Etiquetas: albariño, blancos, caiño, Catas realizadas, galicia, garnacha, godello, Ribeiro, souson, torrontes, treixadura
23 junio 2007
Otra previa al grupo de cata.....



Publicado por
Carlos Rodriguez
en
3:56 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: Alicante, italia, malvasia, menorca, monastrell, valtellina, vinos para compartir
19 junio 2007
IBEROAMERICA EN CATA 2

Foto by Roco&Wines
Bromas a un lado, dudaba entre algun vino italiano, francés o alemán en Europa o algún vino de Napa Valley o de Australia. Pero, al ver este AUREUS en la bodega me parecio una buena elección, ya que me imagino que pocos apostaran por un vino de postre. Elaborado con Sémillon 75 %, Sauvignon 15 % y Muscadelle 10 %. Vendimiado manualmente en 3 fases, prensado lento y madurado en barricas de roble. Recomendado servir a 12ºC.

Publicado por
Carlos Rodriguez
en
5:54 p. m.
6
comentarios
Etiquetas: Catas realizadas, francia, iberoamerica en cata
18 junio 2007
Cata de albariños
Organizar una cata es siempre una tarea complicada. Intentar encontrar equilibrio y una razón del porqué elegimos un vino y no otro o el orden en la cata lo es mucho más.
La idea surgió inmediatamente después de finalizar una enorme cata de riesling de la Mosela.
Debido a los calores que ya aprietan aquí en Barcelona nos pusimos manos a la obra. Oscar Gallifa y un servidor, apasionados del vino, cogimos la batuta y decidimos hacer un recorrido por las Rías Baixas, zona que conozco por motivos políticos, ya que mi mujer es de allí, y llevo mamando sus vinos desde hace varios años.
La elección de los vinos.
Cinco o seis vinos, no más. Íbamos a ser siete u ocho catadores y nos pareció una cifra adecuada. Elegiríamos también tres de las cinco subzonas de la DO Rías Baixas: Condado do Tea, O Rosal y Val do Salnés.
En ningún momento se nos ocurrió que la madera fuera la protagonista, ya que parece evidente que la influencia de esta sobre la casta reina de la zona, la albariño, no colabora a su favor. Parece que se la gran mayoría de productores prefieren trabajar sus vinos con un sistema de conservación de las levaduras en tanques de acero inoxidable, y bazuqueos periódicos para su máxima extracción y complejidad.
Los vinos elegidos fueron, por orden de cata:
Santiago Ruiz de O Rosal 2005:
http://www.verema.es/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=15208
D. Pedro de Soutomaior 2005:
http://www.verema.es/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=17060
Do Ferreiro 2006:
http://www.verema.es/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=17281
Pazo de Señorans “Selección de añada” 2002:
http://www.verema.es/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=18229
Do Ferreiro Cepas Vellas 2005:
http://www.verema.es/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=18230
Martín Codax Gallaecia 2004:
http://www.verema.es/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=18231
Los tres primeros podríamos considerarlos de gama media y los restantes de gama alta. Indicar el enorme éxito que tuvo el Do Ferreiro 2006, explosivo y elegante al mismo tiempo, varietal a más no poder. Lo tres de gama alta merecen un comentario a parte.
Tres vinos, tres concepciones diferentes, tres maneras de entender la uva, la albariño.
Pazo de Señorans “Selección de añada” es apabullante, elegante per se. Complejo y elaborado con mimo por su bodega, conocedores del producto final que quieren ofrecer y de cómo conseguirlo.
Do Ferreiro C.V es como su hermano pequeño, tremendamente varietal pero con un amplio abanico de aromas, y una boca que te hace perder el sentido. Mejor guardarlo para dentro de unos años.
Martín Codax Gallaecia, elaborado con un mínimo de un 50% de uvas con botrytis, uva albariño como no, es todo un experimento. Muestra las cualidades en nariz de la varietal gallega pero adornándola con tonos dulces, bien puestos. En boca desaparece cualquier dulzor y la uva sale a relucir, engañándonos, descolocándonos como en una cata a doble ciega.
Huelga decir que la cata fue un éxito, un descubrimiento para algunos, una confirmación para otros. Adornamos el evento con diferentes panes, quesos y patés. Ah!, se me olvidaba, y con una empanada de atún al mas puro estilo del Oeste de la península, la gran Galicia!
Publicado por
Carlos Rodriguez
en
4:35 p. m.
9
comentarios
Etiquetas: albariño, blancos, galicia, rias baixas, vinos para compartir
16 junio 2007
San Román 2003,sencillamente sublime
Para quien no lo conozca, que son pocos, pertenece a la denominación Toro, elaborado por viñedos y bodegas Maurodos en Valladolid, Bodegasanroman, que surge a raíz de la ampliación de las actividades de Bodegas Mauro, otro excelente vino en este caso no acogido a denominación, a la denominación de Toro.


Este San Román 2003, se mostró con color picota de capa alta con borde granate y una lágrima media.
En nariz nos muestra el terruño del cuál nace, la madera francesa y americana donde se ha criado durante 22 meses pero lo hace de forma equilibrada y delicada, a su vez nos deleita con fruta negra madura, con tostados, con aromas a pimentón, apreciaciones balsámicas, cremosidad (cacao) y finura de ahumados.
En boca es denso, con personalidad propia, largo, con unos taninos equilibrados hasta la exquisitez, de nuevo la fruta negra y los tostados hacen presencia.
Todo ello lo ofreció según pasaba el tiempo y se abria, cada vez mostrándose más complejo y sabroso.
Como resumen, creo que será una de las mejores botellas abiertas durante este 2007 y sin duda está cerca de lo que sería un vino "perfecto". En el archivo de catas no dudo en puntuarlo 9,5/10. Por cierto, su precio es aproximadamente de 22€, bien los merece.
Publicado por
Carlos Rodriguez
en
6:58 p. m.
3
comentarios
Etiquetas: castilla leon, Catas realizadas, Toro, vinos para compartir
Nuevo blog a seguir
Publicado por
Carlos Rodriguez
en
6:52 p. m.
0
comentarios
12 junio 2007
COTO DE HAYAS TEMPRANILLO-CABERNET 2005
Hace unos dias probé este Coto de Hayas Tempranillo-Cabernet 05, ya que era uno de los vinos que tenia pendiente de esta bodega, Bodegas Aragonesas ubicadas en Fuendejalón, Zaragoza y pertenecientes a la DO Campo de Borja.

Y más teniendo en cuenta que tanto desde su gama "baja" hasta su gama "alta" te ofrecen vinos de calidad y de grandisima RCP. Tengo en mente un reserva 01, que hace unos meses por creo recordar 11-12€ en vinoteca nos sorprendió de manera muy grata. Reserva 2001

En resumen, un estupendo vino a un mejor precio, os recomiendo los vinos de esta bodega sobre todo el Reserva, el Garnacha Centenaria y el Fagus, pero tanto este Tempranillo-Cabernet como el Crianza son buenos vinos.
Publicado por
Carlos Rodriguez
en
8:02 p. m.
4
comentarios
Etiquetas: cabernet, campo de borja, Catas realizadas, tempranillo
10 junio 2007
FERNANDO DE CASTILLA PX
Foto by Roco&Wines
Es un vino elaborado por bodegas Rey Fernando de Castilla, ubicada en Jerez de la Frontera, fundada en 1837, www.fernandodecastilla.com . Elaborado con 100% pedro ximenez y con una graduación de 15%. Pertenece a la DO Jerez.

Publicado por
Carlos Rodriguez
en
7:19 p. m.
7
comentarios
Etiquetas: Catas realizadas, jerez, Pedro Ximenez
08 junio 2007
IBEROAMERICA EN CATA 2
Aun con la resaca de la Iberoamerica en cata 1, ya está organizado este segundo evento. Desde aquí al que ya lo conozca simplemente invitarle a sumarse y a quien no pues visite el blog del organizador de este segundo evento: Sobrevino, donde encontrareis en detalle las pautas a seguir en esta ocasión, por cierto la fecha es: 22-junio.
Allí estaremos, en esta ocasión con un vino de un pais NO iberoamericano.
Publicado por
Carlos Rodriguez
en
5:26 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: iberoamerica en cata
06 junio 2007
FINCA ANTIGUA PETIT VERDOT 2005


Publicado por
Carlos Rodriguez
en
11:07 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: Castilla La Mancha, Catas realizadas, petit verdot
03 junio 2007
MADURESA Y ESTRECHO



Publicado por
Carlos Rodriguez
en
9:57 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: Alicante, cabernet, Catas realizadas, mando, merlot, monastrell, petit verdot, syrah, valencia
01 junio 2007
IBEROAMERICA EN CATA




Publicado por
Carlos Rodriguez
en
12:32 a. m.
3
comentarios
Etiquetas: galicia, iberoamerica en cata, mencía, ribeira sacra, viña regueiral