En el anterior post comentaba la posibilidad de dejar pendientes los comentarios sobre el 30 Copelos, un interesantísimo y sabroso DO Ribeiro tinto por si aparecía en nuestra última sesión de cata, ya que como indica el titulo de este post versaba sobre tintos de la DO Rias Baixas y DO Ribeiro.
Lo dejaremos para otra ocasión, ya que no estaba entre los vinos presentes.
Como en otras ocasiones, gran sesión de cata y probablemente la más difícil de resumir en un formato como este.
Esperábamos 7 vinos y al final se añadió un octavo (ya os contaré el motivo) y apareció un noveno fuera de cata.
Tuvimos gratas sorpresas, algún vinazo, un par desconcertantes o cualquier otro adjetivo similar y algún desastre, es decir de todo un poco pero el resultado general de la cata como comentaba fue muy positivo.
Como siempre la cata fue ciega, ni tampoco conocíamos los vinos presentes (solo conoces el vino que tú has llevado el resto no) y lógicamente que eran tintos de las denominaciones comentadas en el titulo del post.
Igual que anteriores post sobre el grupo de cata empezaré por unas fotos de los vinos catados sin orden para no desvelar hasta la foto final cuál era cuál.
Lógicamente después de tantos vinos la mesa quedó como podéis ver.
Vino 1, resultó uno de los interesantes de la velada no estuvo en el podio final, pero es un vino a seguir. Posee una nariz con notas de fresa, de caramelo de cereza, con toques especiados y un digamos cierto verdor. En boca tiene paso ligero, de nuevo algo especiado, juventud. Creemos que la nariz es mejor que la boca aunque con el paso del tiempo se abre y aporta más frescura. Es un vino franco, sin excentricidades con acidez e incluso nos hace dudar si posee un ligero paso por madera o no. Sigue mejorando con el paso del tiempo, incluso se torna floral pero al cabo de una hora o más, probablemente por temperatura, pierde frescura. A mi me gusta, sencillo pero sincero.
Vino 2 se presenta con capa media alta y con ribete violeta, muy atractivo. En nariz ofrece vainilla, caramelo y balsámicos. En boca el tanino está bastante pulido y ofrece acidez. Se va abriendo y puliendo tanto en nariz como en boca. Paso ligero pero final largo, fruta roja. Pasamos al debate de si existe un ligerísimo TCA que defiende el sumiller y crack de nuestro grupo, mentiría si no reconociera que los demás no lo encontramos. Por eso, se busca otra botella del mismo vino,
vino 2B, y se introduce en la cata aunque de añada distinta y aquí nos descolocamos aún más, llega bajo de temperatura a la mesa y con un corchazo de recibo así que el debate se abre más pero al cabo de una hora o más la idea de corchazo desaparece es como si se hubiera volatilizado. Desconcierto total.
Vino 3, adelanto que terminó en el podio de la velada, y antes de entrar en pequeños detalles confieso que aposté un brazo a que era Torna dos Pasas, la nariz así me lo dijo al segundo y sin dudarlo, pero NO resultó así y creo que mi comentario influyó. La nariz era una gran nariz, con frescura, intensidad, equilibrio con fruta discreta y en boca pulido, elegante, redondo, largo y equilibrado. Por cierto hasta era de la otra denominación. Cura de humildad.
Vino 4, no diré que decepción ni mucho menos pero he probado otras añadas y para mi es un referente, capa media alta, con notas de tostados, madera y cierta cremosidad en nariz. En boca notas de vainilla, acidez desconcertante, paso rápido, algo corto, especiado pero se bebe bien incluso torrefactos lo encuentro falto de tipicidad. Después cuando veo cuál es me sorprendo y no entiendo nada o sí, que le falta botella.
Vino 5, otro del podio final. Nariz fresca, particular, en boca sabroso, largo, no representa tipicidad zonal, posee acidez, cremosidad y balsámicos. Buen vino.
Vino 6, el peor de la cata, un vino con notas de humedad y notas sucias, no podemos con él.
Vino 7, el vencedor de la cata, un estupendo vino, para repetir y seguir la pista. Un vino con una estupenda nariz y boca, con acidez, con fruta madura, con intensidad, un vino sabroso a su paso, largo, maduro. Muy bueno.
Hacemos recopilación y todos estamos de acuerdo que los mejores de la sesión son los vinos 7, 5 y 3, también aparece el vino 1 en los resultados finales.
Después de ver la foto final, ya ordenada, vemos que los vinos fueron los siguientes, en granate los vencedores:
- As Furnias 2010
DO Rias Baixas, ubicado en Crecente, zona Rias Baixas, mas info en As Furnias, se elabora con 40% brancellao, 30% caiño longo, 15% sousón y 15% espadeiro.
- Goliardo Loureiro 2007 y vino 2B Goliardo Loureiro 2009 DO Rias Baixas
- DoUmia 2009 DO Rias Baixas, elaborado con 70% mencia, 20% caiño y 10% espadeiro. Mas info en DoUmia
- A Torna dos Pasas Escolma 2008 DO Ribeiro. Elaborado con brancellao, caiño y ferrol.
- VX Cuvee Caco 2005 Vino mesa Ribeiro. Elaborado con caiño, sousón y carabuñeira (touriga nacional).
- Zarate Caiño 2009 DO Rias Baixas.
- Seica 2007 DO Ribeiro. Elaborado con garnacha, sousón y carabuñeira (touriga nacional).
- fuera de cata y que no aparece en la foto un A Torna dos Pasas 2005 que cumplió, que se mantiene vivo y que estaba a buen nivel.
La siguiente promete, y me ha tocado a mi indicar el hilo conductor: Borgoña, en concreto Cote DOr. Disfrutaremos sin duda.