Detrás de este original nombre y mejor diseño se esconde un excelente vino de un nuevo proyecto que nace en el 2012 con fuerza en Galicia, concretamente en A Rúa, DO Valdeorras de la mano de José Luis Aristegui. No tengo la suerte de conocerlo personalmente pero lo que veo de sus viñedos, de su trabajo en la viña, de sus excepcionales y viejas cepas y del dia a dia a través de Facebook me puso en la pista de poder probar sus vinos, escasas 6000 botellas que yo sepa. No solo este Traste sino su Godello que tengo aún pendiente de probar. El tercer vino, es el mencía.
Traste 2011 está elaborado mayoritariamente con garnacha tintorera y complementado con mencia, en terminos de 70-30%. Maloláctica en cuba de roble y crianza de entre 6 y 9 meses en cuba de roble y barricas de 350 l.
Lo primero que llama la atención es lo redondo y afinado que a estas alturas, tempranas, está ya el vino así como lo escondidos que están sus 15% y la espectacular capa alta, altisima que tiene.
Como decía lo que leí, lo que ví y lo que intuyo hay detrás de este Traste 2011 se confirmó nada más abrirlo.
En nariz se muestra limpio con buena intensidad, posee fruta negra, profundidad, ligera cremosidad. El conjunto resultante es una muy buena nariz.
Boca pulida, con estructura, largo, redondo, fruta negra, toque final balsamico y ligera calidez que tiende a desaparecer con rapidez, toque monte bajo. Un buen equilibrio entre las variedades
Incita a seguir bebiendo...a los pocos minutos ya ofrece mas frescura, notas especiadas y pasificadas, balsámicos. En resumen, me recordó vinos de antaño pero con la calidad de hoy en día.
Traste 2011 es de nuevo otro muy buen vino que surge en Galicia, de gran rcp ya que su precio ronda los 15€ y que recomiendo y sobre todo invito a buscar información de lo más importante: el origen, esos viñedos y esas cepas espectaculares.